Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Entre jardines secretos e historia: cinco cafés que pasan desapercibidos en pleno Buenos Aires
09/07/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
En el centro porteño hay confiterías escondidas pertenecientes a la identidad local; enterate cuáles son, cómo llegar y sus propuestas gastronómicas
Cuando en diciembre de 1880 se firmó el decreto de federalización de la Ciudad de Buenos Aires, se impulsó un nuevo plan de urbanización que incluía edificios inspirados en Europa. De ese modo, no solo se tomó la arquitectura como modelo: muchas costumbres traídas por los inmigrantes del Viejo Continente se incorporaron a la vida porteña, entre ellas, la tradición de los cafés. Una práctica que hoy parece bien local, pero que en realidad tiene raíces parisinas e italianas, y que aún late en las arterias del casco histórico.Para un porteño, cualquier época del año es ideal para sentarse a tomar un café. Por eso, pese a las bajas temperaturas, la Ciudad ofrece bares y confiterías que aún permanecen ocultos a los ojos del turismo. Conocé cinco espacios históricos que, además, cuentan con jardines secretos y pintorescos para descansar del ritmo acelerado de la vida urbana.Uno por uno: los cafés históricos con jardines ocultos de Buenos Aires1. Como en casaUbicado en la esquina de Vicente López y Ayacucho, en pleno barrio de Recoleta, su fachada suele pasar desapercibida, cubierta por enredaderas durante la primavera y el verano. Este edificio fue construido en 1890 por la familia Vermer Rivereaux como residencia principal.El jardín secreto de Como en casa Durante su pontificado, el papa Pío X la consideró como posible sede de la embajada del Vaticano en la Argentina, lo que le otorgó cierta relevancia institucional. Por fuera, la arquitectura es clásica; por dentro, predomina un estilo italianizante que combina parquet, molduras de madera en las paredes y detalles en hierro típicos del siglo XIX. Vale aclarar que esa parte del edificio no está abierta al público, ya que actualmente es administrada por la Pastoral Universitaria.La confitería, en cambio, fue instalada en la antigua cochera y área de servicio de la vivienda. Su ingreso puede pasar inadvertido, pero su mayor encanto está en el patio interno, con una fuente central que invita a desconectar del ajetreo porteño en un entorno que evoca la belle époque argentina. La oferta gastronómica es amplia, aunque se recomienda visitarlo en horario de desayuno o merienda para disfrutar de la pastelería exhibida en vidriera. El café abre todos los días de 9.00 a 20.00.2. Antigua sala de médicos del edificio IADTEste restaurante funciona dentro del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), ubicado en Marcelo Torcuato de Alvear 2439. El edificio fue diseñado por el arquitecto Alejandro Christophersen y construido en 1926. Su fachada de estilo francés da la bienvenida a los visitantes, que deben ingresar por la entrada principal del centro médico.Tras recorrer una galería, se llega a un bar interno con patio adoquinado, fuente de agua, reloj de pie y dos estatuas de galgos en bronce. Este espacio fue sala de médicos hasta 1989 y, más tarde, área destinada a estudios de resonancia magnética.Recién en 2005 se inauguró la confitería, con el objetivo de brindar mayor confort a los pacientes y visitantes. Se conservaron los revestimientos de madera originales, las molduras, las lámparas y el mobiliario centenario. Abre todos los días de 7.30 a 22.00.3. Monasterio Santa Catalina – 1745 Café BistróEn el microcentro porteño se encuentra el Monasterio de Santa Catalina, que alberga una joya colonial poco conocida por turistas. Ubicado en San Martín 705, frente a Galerías Pacífico, fue fundado en 1745 como convento y recibió a las primeras cinco madres fundadoras el 21 de diciembre de ese mismo año.El edificio ganó importancia durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807, cuando alojó a heridos de guerra y se les brindó asistencia médica.Así es 1745 Café Bistró con su jardín colonial en pleno corazón del centro porteñoHoy, su patio interno alberga el bar Café Bistró 1745. La arquitectura española se aprecia en cada detalle: arcos, paredes blancas sin ornamentación y largas galerías perimetrales. Los árboles, estratégicamente ubicados, convierten el lugar en un oasis de calma en pleno centro porteño.El horario de atención es de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00, y los sábados, de 9.00 a 17.00. Se sugiere almorzar allí para aprovechar el entorno y luego visitar el museo del convento.4. Los Jardines de Las BarquínEn pleno barrio de Retiro, el Palacio Noel — sede del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco — esconde un encantador patio neocolonial en Suipacha 1424. Árboles, arbustos, bancos y una fuente central dan la bienvenida al restaurante y café Los Jardines de Las Barquín, un secreto para muchos porteños.El palacio fue construido en 1922 por el arquitecto Martín Noel, inspirado en el barroco español y la tradición colonial limeña, cuzqueña y jesuítica del siglo XVIII. También se aprecian influencias francesas en las terrazas y pabellones. Parte del revestimiento exterior está decorado con cerámicas de Talavera de la Reina, en tonos azul, blanco y negro.El área gastronómica tiene vistas al patio andaluz y se encuentra separada del edificio principal. Su estructura vidriada permite contemplar todo el jardín, ofreciendo una experiencia que remite a España. El menú combina platos tradicionales y gourmet, en una propuesta que invita a viajar al Buenos Aires de principios del siglo XX. Abre de miércoles a lunes, de 11.00 a 18.00.5. Casa CaviaEsta casona de 1927, obra también de Alejandro Christophersen, se ubica en Cavia 2485, en el barrio de Palermo. Su estilo francés fue actualizado con detalles modernos que dotan al restaurante y café de una estética palermitana refinada.La historia de Casa Cavia, la casona construida en 1927 que se transformó en un restauranteAdemás de sus tres salones con molduras, pinturas, arañas y muebles de época, su jardín interior es la estrella del lugar, considerado uno de los más bellos de la comuna.En el centro se encuentra una fuente cuadrada que aporta calma, rodeada de plantas y árboles de copa ligera para maximizar la luz natural. Si bien es una opción ideal para el verano, en invierno también es un plan perfecto para merendar, destacándose el servicio de té con tortas, scones y delicias dulces.La cocina propone platos contemporáneos con un estilo propio, que fusiona tradiciones culinarias con propuestas actuales. Está abierto de martes a sábado, de 10.00 a 12.00.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiosanmartinlapaz.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cerro Chapelco: cuál es el precios de los pases para el centro de esquí en estas vacaciones de invierno
Encontrá toda la información necesaria para el comienzo de los meses de esquí en San Martín de los Andes; cómo está el clima en la montaña
» Leer más...
Imagen Noticia
Vacaciones de invierno 2025: este es el último día de clases, provincia por provincia
Cada jurisdicción de la Argentina tiene una fecha propia para el inicio del receso invernal; cuándo cae en el calendario
» Leer más...
Imagen Noticia
La atraparon por la cumbia: estaba prófuga desde 2022 y cayó en la puerta de un boliche cuando fue a bailar
La mujer está acusada de integrar una banda que maneja una red de narcomenudeo en la zona norte del conurbano bonaerense
» Leer más...
Imagen Noticia
Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: nuevos ataques sobre Kiev y últimas noticias de la guerra
La ofensiva, que incluyó cientos de drones y misiles, dejó al menos dos muertos; ocurrió en la previa de un encuentro internacional con foco en la reconstrucción de ambos países
» Leer más...
Imagen Noticia
Tarjeta Alimentar: cómo reclamar si no cobraste el beneficio en julio 2025
Los titulares que no vean acreditada esta ayuda estatal pueden realizar distintos pasos para gestionar la corrección
» Leer más...
http://www.radiosanmartinlapaz.com.ar/inicio/noticia/19903.html
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo

Para escuchar haga clic en play o bien abra en otra pestaña

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiosanmartinlapaz.com.ar/.
Enviar mensaje
pedro:
aguante las manos de filippi
pedro:
aguante ; un cuento chino, carajo;
Carla:
Me puden pasar un email del instituto comercial nocturno? Necessito comunicar-me por e-mail ,aqui solo veo el tlf
Luis caino:
Muy buena transmisión!!! Felicitaciones y muchas gracias
Luis Caino:
Está saliendo impecable la transmisión por Internet Gracias
Luis :
Estoy escuchando en forma impecable la transmisión que están haciendo del triatlón . Suerte para todos los competidores Paceños especialmente para Pituuuuu.Gracias
Anna:
Hola!! Desde Concordia Entre Ríos escuchando la radio
Anna:
Escuchando la radio desde Concordia
Canevari mario:
Desde las rosas santa fe escuchando el triá de mi ciudad
Ale:
Transmiten el partido de Congo?
Ruben ojeda:
Gracias por estar en vivo transmitiendo el congo. Se escucha clarito de la ciudad de feliciano. Saludo a mi vieja patricia matta y a mi hijo benjamin ojeda q estan a full ay en la hinchada de congo .
mariano:
hla te estoy escuchando de bs as soy de la paz por estas hs como va la 501 en la provincia
rodolforuiz:
Que musica cantemos juntos la paz
rodolfo ruiz:
Felices pascuas amigo pasame un tema d Ramón santich
mario bautista:
se puede ver en vivo
liliana:
escuchando el tria desde gualeguayy
Xxx:
Good
norma:
vamos 781 Jefe Departamental Federacion Carajooo fuerza y dedicacion Ejemplooooooo
liliana:
um saludo y suerte a mi hijo valentin que está en la competencia, aca escuchando la radio desde gualeguay
andrea:
ARRIBAAAAA EL TRIAAAAAAAAAAAAAAAAA
miguel:
Roberto hablando de politicos. Sugiero anaizar que venimos hace años eligiendo para salir del espanto. Menen fue producto del debacle del radicalismo, De la Rua fue producto del salir del espanto de Menen , Kichner fue huir del regreso de menen y Macri fue producto del artasgo del kichnerismo...
Silvia Leites:
los estoy escuchando de Feliciano. muy bueno el grupo
LUNA NICLE:
SALUDOS A MARIOO CARABALLO
Alina:
jajja... Martìn no seas antiguo..
Desmorona teatro:
grande annneeee
Gallina:
Jaaaa, te duele la vuelta del millo, bostero
miguel block:
hola anne te estoy escuchando desde villa mantero exelente programa felicitaciones
lili:
duermo fuerte ni me entero si roncan jajjajjjajjaja
lili:
desde goya escucando a cesar
liliana:
desde goya esperando escuchar el cantante mas lindo de la paz
analia:
El Padre Mugica, hermoso
analia:
Excelente reflexión.saludos
analia:
Muy bueno el programa
chamorro de ombu:
te estamo escuchado aca llueve pasame tema papachito de ombu
Analia:
Un saludo para Antonio
claudio:
hola muy bueno el programa los estamos escuchando desde BAHIA blanca
vecinos de vi ocampo:
buenos dias amigos de la radio, somos un grupo de amigos de la ciudad de villa ocampo-sta.fe,q los escuchamos a la vez q esperamos la llegada de MARUCO, hijo y amigo de esta ciudad -SALUDOS
Beatriz.M:
Felicidades por el programa , los escuchamos desde la Ciudad de Villa Ocampo Provincia de Santa Fe... Donde estamos a la espera de MARUCO , un hijo de esta ciudad... Al mismo quiero dedicarle un tema PUERTO TIROL... Gracias y saludos a todos ustedes
Oscar:
Muchas gracias
Maria:
hokla Oscar te felicito por que dos radios de la paz han transmitido el tria
luis:
felicitaciones !!!!! muy buena la transmision
juan:
escuchando el tria desde General villegas BsAs, muy buena la transmicion, Saludos.
Andrea :
LA PAZZ TIEERRA DE TRIATLOOON !!!
debora :
saludo para ariel y xio tomando mate y escuchando el tria...
Mario:
Fantasticas las canciones de Locos por el Tria! Saludos para todo Arribeños, Ascension, Ferre y Arenales!!!
SOL:
DESDE GOYA CTES FUERZAS PITUUU BESOSS
PAZ:
TE MANDO BESOS PADRINO QUE TENGA SUERTE PITU TE QUIERO MUCHO PAZ DESDE GOYA CTES
Edgardo:
Gracias Oscar por transmitir por Internet el Tria es emocionante para los que estamos lejos
FLORENCIA:
SALUDOS DESDE GOYA CTES. EN ESPECIAL A PITU CAINO, FURZA SALUDOSSSS
fernado:
Hola desde Tucumán escuchando la transmisión
dejanos tu opinión
¿Qué Programa escuchas mas?
Cien Por Ciento Cumbia
EL PUENTE
Fútbol Oscar Garcia
Gracias a la Vida
Los Especiales de la Tarde
Votar
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Categorías de noticias
  • Comunicados
  • Concursos Escuelas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Farmacias de Turnos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    Radio San Martín 107.5 Mhz

    Email: radiosanmartinlapaz@gmail.com
    Tel: 03437-424312
    Cel: 3437-416029
    Whatsapp: 03446 15417983
    Facebook: Radio San Martín
    Twitter: @rsanmartinlapaz

    Estudios: Sarmiento 1034

    La Paz - Entre Ríos
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra