Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares
30/06/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
Mañana concluye la medida de derechos de exportación reducidos, salvo para el trigo y la cebada, y los expertos del sector calculan que el mes dejaría divisas por entre US$6000 millones y US$7400 millones, aunque parte se trasladaría a julio
A un día de que finalicen las alícuotas reducidas de las retenciones a la soja y el maíz, mientras -en cambio- seguirán disminuidas para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo próximo, el balance de la medida que rigió desde fines de enero pasado muestra un impacto contundente: según estimaciones privadas, junio podría cerrar con un aporte de divisas por más de US$6000 millones, un récord histórico para este mes. Algunos aventuran que ese número podría trepar incluso a US$7400 millones. No obstante, no todo se contabilizaría este mes, sino que habría un efecto de arrastre de operaciones de estos últimos días hacia julio. La medida oficial, cuya finalización implicará que la soja pase de tributar del actual 26% al 33%, y el maíz del 9,5% al 12%, logró dinamizar la comercialización. En este marco, en junio se anotaron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 21,3 millones de toneladas, un salto notable frente a meses anteriores. En abril y mayo se habían registrado 9,2 millones y 9,7 millones de toneladas, respectivamente. Más allá de la previsión de ingreso de dólares de los expertos, en la agroexportación prefirieron, ante una consulta, a que finalice el mes para dar los datos finales del sector.“El desarrollo federal que la Argentina necesita está condicionado por los DEX”, dijo el presidente de los CREAPor lo pronto, en el agro hay malestar porque no se continuó con los derechos de exportación más bajos para los principales cultivos. “Si bien ponderamos los muy valiosos avances que ha realizado el Gobierno en varios temas, reducción del déficit fiscal, freno a la inflación y desregulaciones necesarias, teníamos alguna esperanza en que la suba de retenciones no se repitiera”, dijo la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja). Y agregó: “La vuelta atrás nos sigue quitando competitividad y especialmente al productor en este momento en que se realiza la planificación de la siembra de la futura campaña”. En tanto, tras la oficialización de la medida, la Mesa de Enlace enfatizó “la necesidad de eliminar los derechos de exportación” y alertó sobre “el impacto que este impuesto tiene sobre la rentabilidad de los productores, especialmente en un contexto de altos costos, baja de precios internacionales y escasa previsibilidad”.En este contexto, los precios internacionales de las commodities durante el primer semestre del año estuvieron en niveles mínimos y no resultaron atractivos en muchos casos, sumado a dificultades climáticas.Para el Gobierno nacional, estos cinco meses de reducción de retenciones habrían cumplido su objetivo central: generar un ingreso extraordinario de divisas. Pero también en el campo destacaron el repunte en la comercialización de granos, tal como lo reflejó un informe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que estimó un beneficio fiscal total de US$544 millones para los productores, como efecto directo de la medida.“A veces la paciencia se termina”: el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada“El alivio fiscal impulsado por el decreto significó una mejora del ingreso por US$544 millones por el efecto de la medida en los precios de los cultivos”, precisaron en la entidad. Del total, un 81% correspondió a la soja, con un ingreso adicional de US$441 millones para los productores. El maíz representó US$67 millones, mientras que el trigo alcanzó los US$36 millones.Según el estudio de la SRA, hasta hace unos días ya se habían comercializado 51,6 millones de toneladas de la campaña 2024/25, un 22% más que lo vendido a igual fecha del año pasado. “La baja de retenciones generó un fuerte estímulo a la venta”, señalaron en la Rural. Para Lorena D’Angelo, analista de AZ-Group, fue un ingreso fuerte de divisas. “Faltando un día, se llevan acumuladas unas DJVE en junio con 21,3 millones de toneladas, lo que llevaría a un ingreso de divisas por US$7400 millones”, dijo a LA NACION. En esa línea, Juan Manuel Uberti, de la corredora Grassi, afirmó que, si bien no existe un dato oficial, junio debería dar un número anormalmente alto, según los volúmenes anotados. “En cuentas sencillas, con precios FOB de los últimos días, el monto total podría rondar los US$6000 millones, aunque seguramente una parte de esto ingrese en julio”, agregó. El analista Javier Patiño Preciado, de RIA Consultores, advirtió que, con la suba de siete puntos en las retenciones a partir de julio, el precio de referencia de la soja podría caer de $320.000 a $290.000 por tonelada. “A sabiendas de esto, el productor adelantó fuertemente las ventas de soja en junio, incluso con entrega diferida”, indicó.En efecto, en el sector anticiparon que en julio la exportación y la industria no tendrían mucha necesidad de comprar soja ni el productor de vender, con lo cual se debería ver una fuerte desaceleración de las ventas. En ese sentido, Uberti señaló que por la decisión oficial de prorrogar alícuotas reducidas solo para el trigo y la cebada -pero no para soja, maíz, sorgo ni girasol- se espera un impacto negativo en precios y comercialización.Guillermo García, consultor agroindustrial, sumó: “Los exportadores van a seguir aumentando sus DJVE de maíz y complejo soja hasta este lunes 30 para asegurar su programa de embarques y sostener su capacidad teórica de pago. Los productores que no vendan en junio esperarán a ver cómo se equilibra el mercado en la nueva condición”.Una de las posibilidades es que el productor saque el pie del acelerador y espere a las elecciones legislativas de octubre para ver si el Gobierno introduce cambios en su política económica, básicamente sobre el tipo de cambio. En ese escenario las ventas quedarían muy frenadas hasta después de las elecciones. “Este sería el escenario más negativo para el Gobierno, mientras que el más positivo sería que la industria, para sostener la actividad de molienda y la exportación de subproductos, absorba total o parcialmente el aumento de las retenciones y haga que el precio no le caiga tanto al productor. No parece muy probable, pero hay que considerarlo”, dijo Patiño Preciado.Sin embargo, según García, en la situación donde el productor tienda a retener su soja, esperando una mejora futura, la industria tendría su salvaguarda: la importación de soja desde Paraguay y Uruguay.Hacia el futuro, D’Angelo destacó que volvería un ritmo desfavorable de ventas y el impacto a la baja en los precios llevaría a que caigan las intenciones de los productores de seguir comercializando soja. “Haciendo los números de recaudación por DEX, nuevamente a partir de las alícuotas originales, para el Gobierno representaría tan solo de US$605 millones por retenciones”, finalizó la analista.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiosanmartinlapaz.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Ola de frío polar: podría caer nieve este domingo 29 de junio en Buenos Aires
Prevén la repetición del fenómeno metrológico en el sur bonaerense tras la entrada de una masa polar que provocará temperaturas gélidas; pronóstico extendido
» Leer más...
Imagen Noticia
Eric Adams lanza un nuevo programa de alquiler de vivienda en Nueva York: quiénes pueden aplicar
Eric Adams lanzó un programa piloto para inquilinos de viviendas asequibles en Nueva York que les permitirá sumar crédito por pagar el alquiler a tiempo y mejorar su puntaje.
» Leer más...
Imagen Noticia
“El desarrollo federal que la Argentina necesita está condicionado por los DEX”, dijo el presidente de los CREA
Fernando de Nevares, nuevo titular de la entidad, sostuvo que las retenciones afectan la inversión en la tecnología
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuándo son las próximas elecciones 2025 en Formosa
Los formoseños eligen diputados provinciales y convencionales constituyentes, además de concejales en algunos municipios; a continuación, cómo consultar el padrón electoral
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué se vota en las elecciones 2025 de Formosa
Los formoseños eligen a sus representantes provinciales y municipales este domingo; ¿qué es la ley de Lemas?
» Leer más...
http://www.radiosanmartinlapaz.com.ar/inicio/noticia/19868.html
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo

Para escuchar haga clic en play o bien abra en otra pestaña

mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiosanmartinlapaz.com.ar/.
Enviar mensaje
pedro:
aguante las manos de filippi
pedro:
aguante ; un cuento chino, carajo;
Carla:
Me puden pasar un email del instituto comercial nocturno? Necessito comunicar-me por e-mail ,aqui solo veo el tlf
Luis caino:
Muy buena transmisión!!! Felicitaciones y muchas gracias
Luis Caino:
Está saliendo impecable la transmisión por Internet Gracias
Luis :
Estoy escuchando en forma impecable la transmisión que están haciendo del triatlón . Suerte para todos los competidores Paceños especialmente para Pituuuuu.Gracias
Anna:
Hola!! Desde Concordia Entre Ríos escuchando la radio
Anna:
Escuchando la radio desde Concordia
Canevari mario:
Desde las rosas santa fe escuchando el triá de mi ciudad
Ale:
Transmiten el partido de Congo?
Ruben ojeda:
Gracias por estar en vivo transmitiendo el congo. Se escucha clarito de la ciudad de feliciano. Saludo a mi vieja patricia matta y a mi hijo benjamin ojeda q estan a full ay en la hinchada de congo .
mariano:
hla te estoy escuchando de bs as soy de la paz por estas hs como va la 501 en la provincia
rodolforuiz:
Que musica cantemos juntos la paz
rodolfo ruiz:
Felices pascuas amigo pasame un tema d Ramón santich
mario bautista:
se puede ver en vivo
liliana:
escuchando el tria desde gualeguayy
Xxx:
Good
norma:
vamos 781 Jefe Departamental Federacion Carajooo fuerza y dedicacion Ejemplooooooo
liliana:
um saludo y suerte a mi hijo valentin que está en la competencia, aca escuchando la radio desde gualeguay
andrea:
ARRIBAAAAA EL TRIAAAAAAAAAAAAAAAAA
miguel:
Roberto hablando de politicos. Sugiero anaizar que venimos hace años eligiendo para salir del espanto. Menen fue producto del debacle del radicalismo, De la Rua fue producto del salir del espanto de Menen , Kichner fue huir del regreso de menen y Macri fue producto del artasgo del kichnerismo...
Silvia Leites:
los estoy escuchando de Feliciano. muy bueno el grupo
LUNA NICLE:
SALUDOS A MARIOO CARABALLO
Alina:
jajja... Martìn no seas antiguo..
Desmorona teatro:
grande annneeee
Gallina:
Jaaaa, te duele la vuelta del millo, bostero
miguel block:
hola anne te estoy escuchando desde villa mantero exelente programa felicitaciones
lili:
duermo fuerte ni me entero si roncan jajjajjjajjaja
lili:
desde goya escucando a cesar
liliana:
desde goya esperando escuchar el cantante mas lindo de la paz
analia:
El Padre Mugica, hermoso
analia:
Excelente reflexión.saludos
analia:
Muy bueno el programa
chamorro de ombu:
te estamo escuchado aca llueve pasame tema papachito de ombu
Analia:
Un saludo para Antonio
claudio:
hola muy bueno el programa los estamos escuchando desde BAHIA blanca
vecinos de vi ocampo:
buenos dias amigos de la radio, somos un grupo de amigos de la ciudad de villa ocampo-sta.fe,q los escuchamos a la vez q esperamos la llegada de MARUCO, hijo y amigo de esta ciudad -SALUDOS
Beatriz.M:
Felicidades por el programa , los escuchamos desde la Ciudad de Villa Ocampo Provincia de Santa Fe... Donde estamos a la espera de MARUCO , un hijo de esta ciudad... Al mismo quiero dedicarle un tema PUERTO TIROL... Gracias y saludos a todos ustedes
Oscar:
Muchas gracias
Maria:
hokla Oscar te felicito por que dos radios de la paz han transmitido el tria
luis:
felicitaciones !!!!! muy buena la transmision
juan:
escuchando el tria desde General villegas BsAs, muy buena la transmicion, Saludos.
Andrea :
LA PAZZ TIEERRA DE TRIATLOOON !!!
debora :
saludo para ariel y xio tomando mate y escuchando el tria...
Mario:
Fantasticas las canciones de Locos por el Tria! Saludos para todo Arribeños, Ascension, Ferre y Arenales!!!
SOL:
DESDE GOYA CTES FUERZAS PITUUU BESOSS
PAZ:
TE MANDO BESOS PADRINO QUE TENGA SUERTE PITU TE QUIERO MUCHO PAZ DESDE GOYA CTES
Edgardo:
Gracias Oscar por transmitir por Internet el Tria es emocionante para los que estamos lejos
FLORENCIA:
SALUDOS DESDE GOYA CTES. EN ESPECIAL A PITU CAINO, FURZA SALUDOSSSS
fernado:
Hola desde Tucumán escuchando la transmisión
dejanos tu opinión
¿Qué Programa escuchas mas?
Cien Por Ciento Cumbia
EL PUENTE
Fútbol Oscar Garcia
Gracias a la Vida
Los Especiales de la Tarde
Votar
empresas y servicios
Publicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Categorías de noticias
  • Comunicados
  • Concursos Escuelas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Farmacias de Turnos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Para contactarse con nosotros
    Radio San Martín 107.5 Mhz

    Email: radiosanmartinlapaz@gmail.com
    Tel: 03437-424312
    Cel: 3437-416029
    Whatsapp: 03446 15417983
    Facebook: Radio San Martín
    Twitter: @rsanmartinlapaz

    Estudios: Sarmiento 1034

    La Paz - Entre Ríos
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra